Ubuntu Cultural propone la realización de la escuela de verano: Pasión por el Arte. Una propuesta a desarrollar por quincenas (las actividades se desarrollarán por grupos de semanas, repitiéndose en la siguiente las mismas actividades). Cada semana, cinco días, versará sobre un tema artístico diferente y se trabajarán diversas acciones creativas que acerquen a los más pequeños el arte y se favorezcan sus habilidades y capacidades, en un entorno imaginativo, lleno de posibilidades.
Se desarrollarán juegos, dinámicas de expresión corporal y de interacción entre los participantes, tanto en la denominada “Asamblea de Amigos” que se celebrará a primera hora de la mañana, como durante el tiempo de desayuno.
Desarrollo de la Escuela de Verano Pasión por el Arte
Semanas 1 y 3 – Del lunes 23 de junio al viernes 27 de junio. Del lunes 7 de julio hasta el viernes 11 de julio.
Día 1. Ponle color. Dedicado a Artes Plásticas. La actividad del día se estructurará de la siguiente forma:
- Asamblea de Amigos: según vamos llegando al espacio, dedicaremos un tiempo para charlar, realizar alguna actividad libre, jugar…
- Primer Taller Plástico: crearemos nuestras propias historias en lienzos de diverso tamaño.
- Almuerzo. A media mañana realizaremos un descanso para que los niños y niñas participantes tomen un pequeño almuerzo. Existe la posibilidad de tomarlo fuera del espacio de taller (Quédate en Blanco) y acudir a un parque próximo. Se valorará según los días.
- Segundo Taller Plástico: aprenderemos el significado de los colores y cómo cambian las obras de arte según los percibamos de una forma o de otra.
- Fin de la jornada.
Día 2. Muévete. Dedicado a Expresión Corporal. La actividad del día se estructurará de la siguiente forma:
- Asamblea de Amigos: según vamos llegando al espacio, dedicaremos un tiempo para charlar, realizar alguna actividad libre, jugar…
- Primer taller Expresión Corporal: con la música como compañía crearemos diferentes juegos de acción animando a niños y niñas a moverse y expresarse libremente.
- Almuerzo. A media mañana realizaremos un descanso para que los niños y niñas participantes tomen un pequeño almuerzo. Existe la posibilidad de tomarlo fuera del espacio de taller (Quédate en Blanco) y acudir a un parque próximo. Se valorará según los días.
- Segundo Taller de Expresión Corporal: crearemos entre todos los participaciones interpretaciones de obras de arte a través de dinámicas corporales.
- Fin de la jornada.
Día 3. El noticiario. Dedicado a la comunicación e imagen visual. La actividad del día se estructurará de la siguiente forma:
- Asamblea de Amigos: según vamos llegando al espacio, dedicaremos un tiempo para charlar, realizar alguna actividad libre, jugar…
- Primer Taller de Comunicación: partiendo de plantillas dadas con formato de periódico y/o revista, los participantes elaborarán noticias.
- Almuerzo. A media mañana realizaremos un descanso para que los niños y niñas participantes tomen un pequeño almuerzo. Existe la posibilidad de tomarlo fuera del espacio de taller (Quédate en Blanco) y acudir a un parque próximo. Se valorará según los días.
- Segundo Taller de Comunicación: se elaborarán anuncios y campañas de comunicación de productos partiendo de obras de arte.
- Fin de la jornada.
Día 4. Pasa, posa y click. Dedicado a la Fotografía. La actividad del día se estructurará de la siguiente forma:
- Asamblea de Amigos: según vamos llegando al espacio, dedicaremos un tiempo para charlar, realizar alguna actividad libre, jugar…
- Primer Taller de Fotografía: ¿por qué fotografiamos lo que fotografiamos? ¿qué dicen las fotos que tomamos de nosotros? Crearemos con los niños diferentes imágenes, retratos de nosotros mismos en diferentes formatos y crearemos álbumes de imágenes personales.
- Almuerzo. A media mañana realizaremos un descanso para que los niños y niñas participantes tomen un pequeño almuerzo. Existe la posibilidad de tomarlo fuera del espacio de taller (Quédate en Blanco) y acudir a un parque próximo. Se valorará según los días.
- Segundo Taller de Fotografía: la fotografía, al igual que los cuadros o las esculturas, cuentan historias y si los luego las damos formato de cómic serán mucho más divertidas.
- Fin de la jornada.
Día 5. Entre formas. Dedicado a Artes Plásticas. La actividad del día se estructurará de la siguiente forma:
- Asamblea de Amigos: según vamos llegando al espacio, dedicaremos un tiempo para charlar, realizar alguna actividad libre, jugar…
- Primer taller de Artes Plásticas: trabajaremos la creación de formas a través de la escultura con distintos materiales (arcilla, pasta blanda, materiales de reciclaje, papel…).
- Almuerzo. A media mañana realizaremos un descanso para que los niños y niñas participantes tomen un pequeño almuerzo. Existe la posibilidad de tomarlo fuera del espacio de taller (Quédate en Blanco) y acudir a un parque próximo. Se valorará según los días.
- Segundo Taller de Artes Plásticas: partiendo de formas geométricas realizaremos diferentes juegos compositivos, jugando con los espacios, los colores y los volúmenes.
- Fin de la jornada.
Semanas 2 y 4 – Del lunes 30 de junio al viernes 4 de julio. Del lunes 14 de julio al viernes 18 de julio
Día 1. Experimentos llenos de color. Dedicado a Artes Plásticas. La actividad del día se estructurará de la siguiente forma:
- Asamblea de Amigos: según vamos llegando al espacio, dedicaremos un tiempo para charlar, realizar alguna actividad libre, jugar…
- Primer taller de Artes Plásticas: ¿Cómo se crean los colores? ¿Y las mezclas de ellos? Diferentes talleres creativos donde el color será el protagonista de divertidas dinámicas sensoriales.
- Almuerzo. A media mañana realizaremos un descanso para que los niños y niñas participantes tomen un pequeño almuerzo. Existe la posibilidad de tomarlo fuera del espacio de taller (Quédate en Blanco) y acudir a un parque próximo. Se valorará según los días.
- Segundo Taller de Artes Plásticas: Gymkhanas artísticas donde los niños y niñas realizarán pequeñas intervenciones creativas al son de la música.
- Fin de la jornada.
Día 2. Entre letras. Dedicado a la creación de historias. La actividad del día se estructurará de la siguiente forma:
- Asamblea de Amigos: según vamos llegando al espacio, dedicaremos un tiempo para charlar, realizar alguna actividad libre, jugar…
- Primer Taller de Creación de Historias: haremos una divertida gymkhana en la que iremos extrayendo palabras y textos de periódicos y revistas para crear después historias.
- Almuerzo. A media mañana realizaremos un descanso para que los niños y niñas participantes tomen un pequeño almuerzo. Existe la posibilidad de tomarlo fuera del espacio de taller (Quédate en Blanco) y acudir a un parque próximo. Se valorará según los días.
- Segundo Taller de Creación de Historias: crearemos un álbum donde, con la estampación de letras de molde con pintura plástica, en orden alfabético, los niños y niñas participantes irán poniendo letra y dibujo a historias, creando personajes y situaciones de manera creativa.
- Fin de la jornada.
Día 3. A escena. Dedicado a la creación de historias y obras de arte que se mostrarán a través del vídeo. La actividad del día se estructurará de la siguiente forma:
- Asamblea de Amigos: según vamos llegando al espacio, dedicaremos un tiempo para charlar, realizar alguna actividad libre, jugar…
- Primer Taller de Videoarte: los niños y niñas trabajarán en grupos partiendo de una palabra dada. En base a ella crearán breves intervenciones que luego serán grabadas.
- Almuerzo. A media mañana realizaremos un descanso para que los niños y niñas participantes tomen un pequeño almuerzo. Existe la posibilidad de tomarlo fuera del espacio de taller (Quédate en Blanco) y acudir a un parque próximo. Se valorará según los días.
- Segundo Taller de Videoarte: partiendo de siluetas, trabajaremos con las sombras, la música y la voz para crear historias narradas y grabadas en grupo.
- Fin de la jornada.
Día 4. Y si yo fuera. Dedicado a la imagen personal, el retrato y autorretrato. La actividad del día se estructurará de la siguiente forma:
- Asamblea de Amigos: según vamos llegando al espacio, dedicaremos un tiempo para charlar, realizar alguna actividad libre, jugar…
- Primer Taller de Imagen: trabajaremos la creación de imágenes propias a través de diferentes técnicas del retrato. ¿Cómo me veo? Y ¿cómo me ven? Retratos y autorretratos.
- Almuerzo. A media mañana realizaremos un descanso para que los niños y niñas participantes tomen un pequeño almuerzo. Existe la posibilidad de tomarlo fuera del espacio de taller (Quédate en Blanco) y acudir a un parque próximo. Se valorará según los días.
- Segundo Taller de Imagen: crearemos imágenes icónicas de nosotros mismos a través de diferentes recursos fotográficos y tecnológicos.
- Fin de la jornada.
Día 5. Espacios espaciados. Dedicado a la Arquitectura. La actividad del día se estructurará de la siguiente forma:
- Asamblea de Amigos: según vamos llegando al espacio, dedicaremos un tiempo para charlar, realizar alguna actividad libre, jugar…
- Primer taller de Arquitectura: ¿Y si creáramos nuestro propio espacio? ¿Cómo sería? ¿Cómo estaría decorado? ¿Y las ventanas y puertas? ¿Y el techo? Partiendo de planchas de cartón iremos levantando una arquitectura en base a nuestra imaginación.
- Almuerzo. A media mañana realizaremos un descanso para que los niños y niñas participantes tomen un pequeño almuerzo. Existe la posibilidad de tomarlo fuera del espacio de taller (Quédate en Blanco) y acudir a un parque próximo. Se valorará según los días.
- Segundo Taller de Arquitectura: la ciudad es el espacio que nos acoge a todos; zonas verdes, edificios, parques, casas, tiendas… y si crearemos una ciudad entre todos ¡y le pondremos hasta nombre¡
- Fin de la jornada.
Metodología: Activa y participativa en donde los niños sean los protagonistas de las actividades fomentando la autonomía, imaginación y habilidades de los participantes. Lúdica creando, a través del juego y las interacciones expresivas, espacios de creatividad y de diversión que enriquezcan el tiempo de ocio de los más pequeños.
Importe: 120 € (participante/semana) – 210 € (participante/2 semanas). Consultar descuentos por hermanos y semanas.
Más información:
- Las actividades se desarrollarán en el Espacio Quédate en Blanco: C/ Martín de Vargas 13, Local 1 (Metro más cercano: Embajadores).
- El horario de la escuela de verano es de 09:00 a 14:30 horas.
- Las edades de los participantes deben estar comprendidas entre los 5 y los 11 años.
- Las plazas están limitadas a un grupo de 15 niños por semana. Se habilitará una lista de espera.
- Todos los días se hará un descanso a media mañana para que los niños y niñas tomen un almuerzo. Éste será aportado por cada participante, para evitar problemas de posibles alergias.
- Con seguro de responsabilidad civil.
Información y reservas:
Stella Maldonado stellamesteras@gmail.com – 661 54 53 32
En colaboración con: