stella


Pozu Espinos y el patrimonio industrial

Entrevista con María Fernanda Fernández Gutiérrez. Historiadora del Arte y Guía Oficial de Turismo. Miembro de Pozu Espinos. Consultoría y Gestión Cultural.   ¿Qué es exactamente Pozu Espinos? Contadnos algo de vuestra labor y qué líneas de acción abarca. No hay cuestión sencilla y esta inicial, aunque pudiera parecerlo, tampoco. […]

Pozu Espinos

ARCA Asociación para la reflexión y el desarrollo de la creatividad y las altas capacidades

Laboratorio de Arte e Imaginación.

Talleres con la Asociación para la Reflexión y Desarrollo de la Creatividad y las Altas Capacidades (ARCA) diseñados y desarrollados por Ubuntu Cultural.   Si una sociedad basada en el mito de la productividad solo tiene necesidad de hombres mutilados –fieles ejecutores, diligentes reproductores, dóciles instrumentos sin voluntad – quiere […]


Taller de jotas. Fotografía extraída de la página web del proyecto Patrimonio Vivo

Patrimonio Vivo. Un proyecto de innovación educativa para alumnos de secundaria.

por Diego Sobrino López. Profesor de Geografía e Historia. CEO La Sierra de Prádena (Segovia).   El pasado 30 de octubre de 2015 la Dirección General de Innovación y Equidad Educativa de la Junta de Castilla y León seleccionó una serie de proyectos de innovación presentados por centros de enseñanza […]


Cabezas antropomorfas. Cultura Ifé. Siglos X al XV d.C. Nigeria

El Museo de Arte Africano Arellano Alonso de la Universidad de Valladolid

por Amelia Aguado Álvarez (Directora), Oliva Cachafeiro Bernal (Coordinadora de Actividades Culturales) y Cristina Bayo Fernández (Gestora Cultural).   El Museo de Arte Africano Arellano-Alonso es una institución sin ánimo de lucro creada en el año 2004. Sus magníficos fondos se concentran en arte contemporáneo español, arte oriental o arqueología […]


Eduquémonos: la importancia de una estancia solidaria como acción social

por Ana Sánchez Ferri, educadora y colaboradora voluntaria de la Asociación Amal Taznaqt   «Vivimos en la encrucijada de un cambio de época de consecuencias imprevisibles que, simultáneamente, constituye un reto y una oportunidad para quienes creemos que otro mundo es posible y necesario, y que de nosotros también depende […]

Niños en Taznaqt

En un lugar de Cervantes de cuyo recuerdo si quiero acordarme

  “La memoria nunca es una copia. Es más una resignificación que se produce cuando el pasado configurativo se hace presente preconfigurado, en virtud de la interpretación y de la praxis” Jorge A. Huergo, 2010   Decía Mario Benedetti que «el olvido está lleno de memoria»; una memoria fragmentada en […]


El acompañamiento de proyectos sobre educación patrimonial de Patrimoni-PEU

por Ángel Portolés Górriz. Coordinador de Patrimoni-PEU. Universitat Jaume I, Castellón.   Aprovecho estas primeras líneas para agradecer esta oportunidad de compartir con todos vosotros algunas de las ideas y planteamientos que caracterizan el modelo de Acompañamiento de proyectos locales – rurales sobre patrimonio cultural del proyecto Patrimoni del Programa de […]

Taller de Piedra Seca realizado por Ivana Ponsoda en Altura. Octubre de 2015. Foto Ivana Ponsoda.

Mo(ve)ment, Chechu Ciarreta. Serie fotográfica.

Taller «Cromatismo musical» con motivo de la exposición Mo(ve)ment de Chechu Ciarreta

  “Pintar es colisión atronadora de mundos diferentes, destinados a crear en su lucha, y a resultas de ella, el mundo nuevo. Técnicamente, cada obra surge tal como surgiera el cosmos: por medio de catástrofes que forman, como conclusión del caótico estruendo de los instrumentos, una sinfonía que se llama […]